LA COPRODUCCIÓN
THE GESSELL – NIKLAUSS PROJECT es una coproducción del Teatro Bizarro y Materile Teatro de Formas Animadas.
La exploración en los límites de las disciplinas del arte, hace que las fronteras se desdibujen y en los intersticios surjan nuevas formas de narrar, esa búsqueda en los extremos llevó a que Bizarro Teatro y Materile Teatro de Formas Animadas se encontraran, creando una obra que expande el diálogo entre lo plástico y lo escénico, y cambia la concepción del teatro de títeres en Colombia. El universo auditivo del artista sonoro David Vélez aporta a la obra una banda sonora inquietante y viva. Rara vez los límites entre distintas disciplinas del arte convergen de manera tan decidida para dar forma a una obra que mezcla y desafía los lenguajes canónicos y pone de presente que no hay límites formales en la creación.
Bizarro Teatro es un colectivo conformado en 2005 por profesionales provenientes de diferentes disciplinas: teatro, performance, diseño y artes plásticas que se unieron con el fin común de explorar experiencias estéticas transdiciplinarias en espacios no convencionales. La trayectoria del colectivo abarca la creación, dirección y/o producción de proyectos de teatro, ópera, música y audiovisual.
Materile Teatro de Formas Animadas ha dedicado 15 años a la investigación y creación de obras de teatro de títeres y objetos, con las cuales ha estado en escenarios de América latina y Asia. El trabajo constante le ha valido varios premios Distritales de creación, la beca Nacional de Creación en teatro 2014 del Ministerio de Cultura de Colombia y la beca Nacional de Creación en teatro de títeres y objetos con "El niño de Papel" entre otras distinciones.
FICHA TÉCNICA
GANADORA - Premio de Creación Teatral del Ministerio de Cultura de Colombia, 2014
GANADORA - 2o Puesto a la obra más aplaudida - Kiosko Teatral, Colombia, 2014
OBRA: THE GESSELL – NIKLAUSS PROJECT
COMPAÑÍA: Coproducción del Teatro Bizarro con Materile Teatro de Formas Animadas
DIRECCIÓN: Mateo Rueda
DIRECCIÓN DE ANIMACIÓN DE OBJETOS: Mauricio Galeano
ACTUACIÓN: Diana Ángel, Carlos Velásquez, Mauricio Galeano y Mateo Rueda.
DIRECCIÓN DE ARTE y ESCENOGRAFÍA: Mateo Rueda
DRAMATURGIA: Creación colectiva inspirada en la obra “Cámara Gesell” de Daniel Veronesse
DRAMATURGISTA: Mateo Rueda
VESTUARIO: Carla Zamora Predieri
MÚSICA ORIGINAL y EN VIVO: David Vélez
PAÍS: Colombia
IDIOMA: Español
GÉNERO: Farsa
FORMATO: Sala
PG: Mayores de 18 años
AFORO: Máximo 300
DURACIÓN: 1:20 - Sin intermedio
FECHA DE ESTRENO: 2 de octubre de 2014
PRESENTACIONES:
- Temporada de estreno (oct / nov de 2014) – Espacio Odeón, Bogotá
- XV Festival Iberoamericano de Teatro (18 y 19 de marzo de 2016), Bogotá
- 2a Temporada (marzo de 2017) Teatro R101, Bogotá
OBRAS MUSICALES UTILIZADAS EN LA OBRA:
1. Perhaps, perhaps, perhaps – Osvaldo Farres - Grabada - Nat King Cole
2. The Gessell – Niklauss Project – David Vélez – Grabada y En vivo – David Vélez
VIDEOS:
VIDEO - Obra completa: www.youtube.com/watch?v=cdhxaiIutyQ
VIDEO - Reel: www.youtube.com/watch?v=7SjmMfEIojI
VIDEO - Documental: https://www.youtube.com/watch?v=TP0BXyl3TEg
CONTACTOS:
PAGINA WEB GNP: www.thegessellniklauss.wix.com/project
E-MAIL: thegessell@gmail.com
FACEBOOK: www.facebook.com/thegessellniklaussproject
TWITTER: @gessellniklauss